top of page

Performáticas Autónomas  - Laboratorio en Plataforma NAVE!
coordinan: Federice Moreno Vieyra y Michel Capeletti
martes de 18 a 21h
de abril a julio

monto $7.000,00 

Plataforma NAVE - Belisario Roldán 4415
inscripciones acá

Desde el año 2017 el proyecto viene desarrollando un soporte de acción para la realización de piezas performáticas transdisciplinarias, que puedan ser instaladas o adaptadas a cualquier espacio, en donde su concepción estética, poética y conceptual, atraviesen y sean atravesadas por los recursos mínimos necesarios para su producción-existencia. Abriendo preguntas sobre estos recursos, desjerarquizando la procedencia de los mismos y comprendiéndolos como un todo indisoluble y no como adiciones externa. Tuvo ediciones y exposiciones en Casa Sofía y Galpón FACE (CABA), Vil Teatro y Octopo (La Plata) y en formato virtual.

La propuesta busca generar un espacio de investigación cuatrimestral coordinado por Federice Moreno Vieyra y Michel Capeletti. Su estructura de trabajo será de una vez por semana de 3h de duración cada encuentro y cruzará elementos de distintas disciplinas y lenguajes para habilitar una práctica escénica adonde el objeto de investigación de cada participante pueda verse atravesado para una noción hibrida de performance, teatro, movimiento y artes visuales.

En el LAB nos acercaremos a la posibilidad de diseñar guiones o partituras apoyadas en la estructura del trinomio ocupación del cuerpo, del espacio y el tiempo. Tríadas de tareas como génesis de comportamiento, imaginario y afección. El trabajo será iniciado desde el propio deseo, aquello que nos lleva a movernos o nos mueve, realizando prácticas de improvisación en simultáneo con intentos de escrituras y de nombrar. Buscaremos diferentes modos de acceder o acercarnos a eso que nos da curiosidad y nos genera deseo de trabajar, nuestro "objeto" de investigación y experimentación.

Nos apoyaremos en la idea de trinomio como estrategia de fuga de esa inquietud y buscaremos diferentes posibles triadas de ocupaciones para generar guiones o partituras coreográficas. Ocuparnos en el hacer desde el propio deseo o curiosidad, nombrar nuestra inquietud y escribir con ella.

Una de las bases del proyecto Performáticas Autónomas son las aperturas a público de los procesos de creación de sus participantes. Práctica que nos estimula a pensar la propia idea de obra y performance, el contacto con el público está contemplado en todas las etapas del desarrollo de las piezas que tienen como primer interlocutor el equipo del LAB.

 

Abrir preguntas sobre la mejor forma de exponer, en que formato, desde donde mirar, cómo pensar sonoridad entre otras capas compositivas estructuran nuestras prácticas e investigaciones. Concebir el deseo-objeto de experimentación, sus procesos y su publicación como gradaciones diferentes de un mismo hecho.

1
2
3
logo performáticas autónomas artico
7
4
6
8
9
bottom of page